martes, 8 de diciembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
20 AÑOS SIN MURO?

Pensé por un momento que todos esos muertos y detenidos de la Alemania del Este (con toda su trascendencia real) me parecían casi un chiste (con perdón) comparado con todos los muertos y detenidos que se estrellaban a diario contra el "muro occidental" desde las afueras del desarrollo.
viernes, 30 de octubre de 2009
La Muerte como producto financiero

Su funcionamiento es relativamente sencillo. El titular de un seguro de vida que pasa por apuros económicos o quiere disfrutar de un mejor nivel de vida tras jubilarse vende su póliza con un descuento. La compañía que lo adquiere sigue pagando la póliza hasta que su titular muera y pueda cobrar el seguro. Los bancos de inversión titulizan las pólizas adquiridas, es decir, emiten bonos cuya garantía son precisamente los seguros. El inversor recibe unos intereses periódicos por su título, que cotiza además en el mercado secundario.
El valor de los títulos depende de que la esperanza de vida del titular sea modesta, porque si se alarga mucho, la rentabilidad cae por el pago de la póliza que le ha sido comprada. De esta forma, las firmas financieras buscarán para su cartera de pólizas a asegurados con enfermedades graves o de avanzada edad. El ideal, según estudios preliminares de Goldman Sachs, es que duren menos de 10 años. Además, para minimizar la inseguridad, hay que empaquetar miles de pólizas, cuantas más, mejor.
Aunque el riesgo de estos instrumentos financieros es innegable, la idea está siendo apadrinada por las grandes firmas de Wall Street, justamente las que causaron la última crisis financiera. Han constituido una asociación -Institutional Life Markets Association (ILMA)- con el fin de hacer lobby para promocionar este producto y convencer de su bondad tanto a los legisladores como a los potenciales inversores. Sus fundadores son JPMorgan Chase, Credit Suisse, Goldman Sachs, Mizuho International, WestLB y UBS.
miércoles, 28 de octubre de 2009
CIVISMO, el cinismo del poder municipal.

Frente a la "criminalidad" del incivismo, el civismo opone su estupidez, su discurso vacío y chato, su renuncia a la vida, su miedo atávico. Y sin embargo "nosotros" no hemos sabido darle la vuelta a ese discurso, mostrando sus mentiras oponer un discurso potencialmente revolucionario.
viernes, 16 de octubre de 2009
CATALANISME NEOCONS? NO, GRÀCIES

viernes, 25 de septiembre de 2009
LA ESPAÑA RANCIA

Yo sólo veo una, esa eterna sombra sobre la razón.
Esa imperial sinrazón que se llena la boca al decirse,
como perteneciente a una insigne estirpe de bien no se sabe.
La de la "furia española" y que amenaza o escupe a su alrededor.
La que de matar indios en busca de oro acabó en Perejil junto a las cabras.
Ese concepto tan obtuso, tanto de presumir de huevos... de criadillas en su bandera.
Los anarquistas somos contrarios a cualquier nacionalismo o mejor dicho somos,al menos en teoría, internacionalistas. Opuestos a las fronteras y a esa ideología de la que se sirve la clase dominante para imponerse con la ayuda del Estado. Por eso abominamos también del discurso de esas "nacionalidades oprimidas" que piden, un Estado propio.Otra cosa son los sentimientos que uno siente, de pertenencia y de amor hacía algo.Pero para qué ensuciar esto con la charanga nacional.
No nos gustan los nacionalismos y sobre todos, por ser el más rancio y poderoso,
el nacionalismo español.
Abajo pues la Inquisición ... y dediquémosle ese poema de Salvat-Papasseit, ese poeta "libertario y catalanista".
Ampla és Castella, i com un palmell
Terra dels terços petjadors de lleis
Sota els pollancs l'ombra encara es marceix
Ampla és Castella, el seu ressò un gemec,
lunes, 24 de agosto de 2009
A DÓNDE VAS, EUSKADI?

lunes, 3 de agosto de 2009
HARTA DEL REY!!!
domingo, 19 de julio de 2009
BARCELONA, RIGUROSAMENTE VIGILADA

miércoles, 15 de julio de 2009
NÙRIA PÒRTULAS

lunes, 13 de julio de 2009
ESO ES TODO, AMIGOS...!!!

martes, 30 de junio de 2009
TE RECUERDO OCAÑA

Para mí es decepcionante que " a estas alturas" nadie se extrañe de encontrarse el negocio detrás de todo ésto, y no me refiero al sexual, sino a ese donde van a "chupar" patrocinadores de toda esa cosmética de disseny de la "Barcelona-Capital". Y es que ser gay, lesbiana o trans no exime, como cualquier otro mortal, de ser un gilipolla. A buen entendedor, SALUD!!!
miércoles, 17 de junio de 2009
el Partido de los Vecinos Cívicos

-Apoyándose en la obviedad (no tiene sentido ser incívico, defender la suciedad en la calle… obviamente).
lunes, 15 de junio de 2009
NEOLIBERALISMO ASESINO
El "presidente" del Perú, "político de fortuna" y "hombre de paja" de las Multinacionales, ALAN GARCÍA, decía hace unos días:“Estoy seguro que la población de todo el Perú, que en inmensa mayoría sabe que el país debe continuar su camino por el desarrollo, el empleo y la inversión, apoyará las acciones contra la agresión subversiva y el terrorismo”. Toda esa palabrería, que a mí me suena no muy lejana, para justificar otra masacre contra los indígenas que se oponían al saqueo amazónico.
Aunque claro está, los indios, "los pueblos naturales", se saben a menudo defender mejor que el "hombre civilizado", no hablemos ya que el "cyberadicto".
jueves, 4 de junio de 2009
7 de Junio, el discurso electoral nunca me supo levantar...
Cette fille d'anarchie
N'est autre que la vie
Vivez sans vous soumettre
Vivez sans dieu, sans maître
Mi madre, mi utopía
Esta hija de la anarquía
No es otra que la vida
Y su amor nos dice:
Vivid sin someteros
Vivid sin dios, sin amo
viernes, 29 de mayo de 2009
Barcelona, y ahora qué?

lunes, 25 de mayo de 2009
7 de JUNIO = ABSTENCIÓN

martes, 19 de mayo de 2009
NAVAL XIXON:Dignidad Obrera
Miles de metros cuadrados al borde del mar esperan su demolición para convertir miles de puestos de trabajo, directos e indirectos, en fructíferos solares que harán las delicias de unos pocos agraciados y, también, de los paraísos fiscales a donde irán a parar los beneficios del atraco, que no otra cosa es lo obtenido por la recalificación de las gradas, dársenas, naves, talleres y del resto de las instalaciones del astillero.
Vergüenza de un gobierno asturiano de izquierdas con la política más de derechas inimaginable que ni la propia Alianza Popular de Fraga se hubiera atrevido a relanzar. Pero sí se ha atrevido un Partido Socialista y Obrero, junto con otro auto denominado de Izquierda y Unida para arrasar toda la bahía de Gijón.
Los castilletes de cuatro enormes grúas, de hasta 40 toneladas de carga, se han convertido en los cuatro puntos cardinales de la democracia laboral, sindical y popular. Son la única democracia que les queda a estos trabajadores que deambulan como exiliados de la democracia oficial, la de este Principado.
No es ningún secreto ni es nada milagroso, sencillamente son cosas de la tecnología naval. Hasta ahora las grúas que han servido para hacer barcos, sirven ahora para preservar su memoria y, sobre todo, para defender a quienes hacían aquellos barcos, a los trabajadores del astillero. Hay milagro y el milagro es posible, las grúas resulta que son inexpugnables. Y, en estas grúas, ahora, están encaramados los trabajadores del astillero. Los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado lo tienen difícil, por no decir imposible, y más difícil lo tienen los políticos de fácil verbo cuando se trata de convencer con hechos y no en campañas electorales. ¿Por qué no se suben estos políticos a las grúas a conversar con los allí arriba “encadenados”? Seguramente tienen vértigo a la verdad, o a sus propias vergüenzas.
Esta Asturias que han convenido en denominar Principado, cada vez lo es más de una Asturias decadente, llena de políticos y de autoridades, socialistas unos y comunistas otros, que se dedican a hacer concesiones a los grandes y prodigan la precariedad a sus votantes.
Los trabajadores de Naval Gijón ganarán su apuesta, sin duda, gracias a su tenacidad y vencerán a las autoridades políticas y sindicales, pero sólo con los argumentos de la envergadura de las grúas, no por que la democracia del Principado se avenga a razones. El PSOE y su socio IU tanto a nivel regional, como en el municipio de Gijón, no es que no hayan querido negociar, sino que son precisamente los instigadores del modelo especulativo que sólo ve terrenos recalificables, incluso allí, en donde sólo hay puestos de trabajo.
Los trabajadores de Naval Gijón ganarán, sí, pero también perderán mucho porque lo perderán sus hijos y también todos nosotros lo perderemos. Perderemos miles de puestos de trabajo, toda una experiencia y toda una tradición en la construcción naval, algo que será difícilmente recuperable.
Vergüenza, mucha vergüenza, sólo para quien la tenga, pero no para los políticos del PSOE e IU, no para los sindicatos CCOO y UGT junto con USO. Creo que hemos de acostumbrarnos a poner nombre propio a quien nos referimos, a los que creemos son los responsables, para que que cada palo aguante su vela y no haya lugar a dudas.
Cuando defender los mínimos derechos se convierte en noticia y hace falta armarse de valor y poco menos que convertirse en héroes, cuando hace falta organizar un encierro indefinido, jugársela y montar toda una estrategia de “guerra”, es que estamos en un país en guerra, en un país sin derechos ni libertades ni garantías reconocidas, es que estamos en un Principado de mierda."
viernes, 15 de mayo de 2009
Beeeee de Bolonia

Sólo en las épocas de conflicto se revela el carácter originario de cada cual. Y en esta ocasión no está siendo una excepción. La Universidad, dentro de un proceso más generalizado, se revela como lo que lleva siendo desde hace tiempo: una fábrica de asalariados e imbéciles. Ahora esta esencia pierde su máscara y se muestra tal y como la sociedad en su conjunto la necesita. Los que antes salían beneficiados de poder adquirir las habilidades necesarias para el triunfo social, ahora lo tendrán más fácil todavía. Los que todavía estaban en la ingenuidad de pensar que algo de excelso y humanista quedaba en lo universitario, ya han llegado al descreimiento. Si alguna vez hubo un atisbo de pensamiento crítico en laUniversidad (crítica genuina y no la que se circunscribe a las buenas y correctas formas académicas) ahora no servirán de nada. No se perseguirán, tal y como ocurría en épocas pasadas, sino que, simplemente, ya no serán útiles en una época en la que la supervivencia será tan alarmante y extrema que el pensamiento crítico quedará arrinconado a la peor estirpe de los especialistas: los intelectuales.Por ello, no es exagerado afirmar que desde un punto de vista humanista el cierre de todas las Universidades no agravaría la situación social de nuestra vida. Simplemente dejaríamos de ser especialistas de una especialidad para serlo de otra. En la Universidad, lo que menos cuenta es el conocimiento. Lo que triunfa es la supervivencia totalitaria y generalizada. Frente a ella, si la Universidad se convierte también en una institución de gestión de la precarización, en ese caso la Universidad pasará a ser uno de nuestros objetivos. Este es el tiempo de jugar con fuego y del fuego del juego.
viernes, 8 de mayo de 2009
Vara-O-Bomba
Al grito de muera Estados Unidos y muera el gobierno, cientos de habitantes de tres aldeas afganas se enfrentaron a pedradas con la policía al expresar su furia por los ataques aéreos estadounidenses accidentales que provocaron la muerte de al menos 147 civiles.
P.D. Dónde están todos esos millones de ciudadanos cívicos, solidarios y comprometidos que se manifestaban indignados contra la guerra de Iraq, o incluso, esos miles que no hace mucho lo hacían contra las masacres del Ejército de Israel? O peor aún dónde están “nuestros políticos”: Zapatero, Chacón, etc. que justificaban la participación del Ejército español, por razones humanitarias? supongo que intentando lavarse sus manos manchadas de sangre. Porque sabrán que de la misma manera que no hay “Guerras Santas” tampoco existen las ”Guerras Justas”, pues en todas mueren siempre los mismos : LOS INDEFENSOS
domingo, 3 de mayo de 2009
ICONOGRAFÍAS DEL 22@

Ayer , un 6 de Mayo del 1937, el dirigible Zeppelin "Hindenburg" , orgullo de la ciencia y la tecnología alemana se paseaba imponente mostrando en su cola la svástica nazi. Aquel día un accidente significó el fin del futuro comercial de los dirigibles. Hoy la torre Agbar, que pretende ser el estandarte de esa Barcelona global, deslocalizada y comercial, significa el trágico fin de un barrio obrero, el Poblenou, y el de muchos de sus vecinos, ahuyentados y desposeídos de su espacio y de su pasado. Bajo la pantalla del 22@, que ha solapado impunemente al antiguo barrio, y a través de su TV3, el Poder Económico con un inusitado fervor onanista ha maquillado la barbarie y nos ha "regalado" por tres años consecutivos las "campanadas de fin de año" desde la "Torre" aderezando "el evento" con un gran derroche lumínico, lo que por cierto no ha impedido que pocos días más tarde organizase una apagada en la "Hora del Planeta". Hipocresía a tope de una "ciudad del conocimiento" que no sabe de donde viene, ni siquiera donde está.
El arquitecto Jean Nouvel, sin pretenderlo(?) ha plasmado la dimensión trágica que se vive en el barrio y para rematarlo nada mejor que el Parc Central, esa recreación de Muros Antiguos y Modernos, seccionando de paso su yugular, la antigua arteria principal, la carretera de Pere IV.
viernes, 1 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
A esa muerte que llaman cárcel ...
alguien pone en los muros
alguien limpia su rabia
alguien piensa hasta cuando
alguien piensa en afuera
alguien quiso ser justo
alguien limpia la celda
"Alguien" de Mario Benedetti
domingo, 5 de abril de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
LA CARGA MEDIÁTICA

*TV10= TV dios, "Dios guía a su rebaño"
jueves, 19 de marzo de 2009
JARABE DE PALO

lunes, 9 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
LIBERA TU EXPRESIÓN

miércoles, 4 de marzo de 2009
EL ESTADO DE LAS COSAS
jueves, 26 de febrero de 2009
SALVADOR PUIG ANTICH

El 2 de Marzo de 1974 fueron ejecutados al garrote vil, Salvador Puig Antich, miembro del MIL, y Heinz Chez, un apátrida entonces, del que nada se sabía hasta hace muy poco.
El regimen de Franco, después del atentado y muerte de Carrero Blanco buscaba escenificar la venganza para demostrar que aún seguía siendo temible, y echando mano a la manipulación de pruebas mete a los dos en un mismo menú macabro, que será aprobado por el viejo dictador, Caudillo por la gracia de la Iglesia y la oligarquía financiera.
La "oposición democrática" poco o nada hace, la figura de Puig Antich no entraba dentro de los cánones de la principal organización de entonces, el PCE.
Ultimamente y a raíz de la película "Salvador" la imagen "política" de Puig Antich ha sido totalmente desvirtuada por la "intelligentia" progresista, presentándolo como un luchador antifranquista o antifascista, cuando su causa era claramente anticapitalista.
El 29 de noviembre de 1972, el MIL asalta una sucursal del Banco Central en el paseo de Valldaura en Barcelona, y deja esta octavilla, silenciada por la prensa , que podría definir en esencia la motivación de su lucha:"Esta expropiación, como las precedentes, tiene como finalidad el apoyar la lucha del proletariado contra la burguesía y el Estado capitalista. Por esta razón, los revolucionarios se procuran para su lucha, el dinero que los capitalistas habían robado a la clase obrera. La lucha cotidiana del proletariado contra la explotación obliga a los grupos revolucionarios de combate a desarrollar las acciones necesarias para que esta lucha alcance sus objetivos revolucionarios. Mientras que la represión de los capitalistas aplaste a la clase obrera, el proletariado y todos los grupos revolucionarios continuarán atacando el capital y a sus servidores allí donde se encuentren."
El MIL se definía como un grupo de agitación armada, que no de lucha armada. Su opción por las armas la consideraban circunstancial y no se concebían como un aparato separado del movimiento obrero autónomo, que entonces era una realidad al margen de las comisiones obreras, convertidas ya en simples correas burocratizadas de consignas políticas de partido.
El discurso del MIL no contradecía sus actos , ni su práctica a su teoría : ERAN RADICALMENTE ANTICAPILATILISTAS. Muchos de los que lloraban o loaban esa manipuladora película de "SALVADOR" serían HOY los primeros en criminalizar, acusar y reprimir a Puig Antich.
En las manifestaciones después de su ejecución se gritaba: CAPITALISMO ASESINO!!! Incluso algunos consellers estaban ahí (menudos chaqueteros). Porque el CAPITALISMO MATA, ayer como hoy.
Mató a Salvador y Heinz condenados al garrote vil, y el otro día, frente a las costa de Lanzarote, mató a veinticinco inmigrantes condenados a la miseria.
lunes, 23 de febrero de 2009
LA VIDA PASA, LA VIDA SE ESCAPA*
LA VIE S’ECOULE, LA VIE S’ENFUIT
La vie s’écoule, la vie s’enfuit
Les jours défilent au pas de l’ennui
Parti des rouges, parti des gris
Nos révolutions sont trahies
Le travail tue, le travail paie
Le temps s’achète au supermarché
Le temps payé ne revient plus
La jeunesse meurt de temps perdu
Les yeux faits pour l’amour d’aimer
Sont le reflet d’un monde d’objets.
Sans rêve et sans réalité
Aux images nous sommes condamnés
Les fusillés, les affamés
Viennent vers nous du fond du passé
Rien n’a changé mais tout commence
Et va mûrir dans la violence
Brûlez, repaires de curés,
Nids de marchands, de policiers
Au vent qui sème la tempête
Se récoltent les jours de fête
Les fusils sur nous dirigés
Contre les chefs vont se retourner
Plus de dirigeants, plus d’État
Pour profiter de nos combats
LA VIDA PASA, LA VIDA SE ESCAPA
La vida pasa , la vida se escapa
Los días desfilan al paso del aburrimiento
Partido de rojos, partido de grises
Nuestras revoluciones son traicionadas
El trabajo mata, el trabajo paga
El tiempo se compra en el supermercado
El tiempo pagado no vuelve jamás
La juventud muere de tiempo perdido
Los ojos hechos para el amor de querer
Son el reflejo de un mundo de objetos
Sin sueño y sin realidad
A las imágenes somos condenados
Los fusilados, los hambrientos
Vienen hacia nosotros desde el fondo del pasado
Nada ha cambiado pero todo comienza
Y madura en la violencia.
Quemad, guaridas de curas,
Nidos de comerciantes, de policías.
En el viento que siembra la tormenta
se recogen los días de fiesta
Los fusiles sobre nosotros dirigidos
contra los jefes se han de volver.
No más dirigentes, no más Estado,
para aprovecharse de nuestros combates
Letra de: Raoul Vaneigem ; Música de: Francis Lemonnier
* Dedicada a esos neoliberales que durante demasiados años han pretendido enseñarnos "lo que és la vida", con ese gran cadáver como lengua, y que ahora nos escupen miseria.
lunes, 16 de febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
ENAMORADAS: EL AMOR PUEDE MATAR

Hay algo en el hombre que falla y ya de niño. Incluso aceptando que haya una herencia en los genes, una arraigada tendencia a la agresividad que prepara al hombre para ser cazador, creo también que socialmente hay una incitación a la competencia violenta y una recreación en los mismos juegos de tal actitud (consolas y demás). Eso unido a una actitud autista crea un futuro hombre que da miedo.
Toda esa energía desbocada de la violencia que se impone como una jerarquía contra el débil, debería revolverse y ser reconducirla para disolver toda jerarquía y todos los miedos que se ocultan tras ella.
domingo, 8 de febrero de 2009
SIN JUSTICIA SOCIAL...HUELGAN LOS JUECES


domingo, 1 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
EL MERCADO QUE FUNCIONABA SOLO

Durante ese tiempo nadie sospechó que se trataba de una farsa, de un fraude; que Johann Allgaier, un excelente jugador -inventor del gambito que lleva su nombre- se escondía en el interior de la caja y que jugaba con un pequeño tablero, que con unos imanes movía las piezas del exterior. La habilidad de su "inventor" era la forma de presentar la máquina, como en un espectáculo de ilusionismo abría las puertas del cofre y que con un ingenioso mecanismo ocultaba la parte trasera. La atracción y su "misterio" sobrevivió incluso a su creador y fue ocupada por otros jugadores.
La historia me recuerda al mismo cuento con que durante años y años nos ha machacado el neoliberalismo, el mercado funciona solo, gracias a los perfectos engranajes de la libre competencia. Toda esa mentira que a base de repetírnosla la han convertido en la "única verdad" verdadera, ante la ignorancia o estupidez de todos nosotros. Y es que, aunque en el fondo, muchos suponen que ese tinglado tiene truco, que está el gran Capital moviendo con firmeza las piezas de eso que llaman "libertad de mercado" (bendita contradicción!), y que en momentos, como los de ahora, en que dicho jugador está en apuros, viene a ser sustituído por otro de caracteristicas más ejecutivas, el Estado.Y que si las cosas se ponen dificiles, para eso está el ejército, para ganar la partida como sea. Porque en el fondo, aún el público necesita creer que la maldita máquina funciona sola.
"Neoliberalismo (definición): El liberalismo anterior era la negación de la intervención del Estado en la libertad de mercado, de trabajo y movimientos de capitales; el neoliberalismo requiere la intervención del Estado en favor de sus objetivos. El socialismo ha sido su mejor intérprete." Diccionario político de Eduardo Haro Tecglen, 1995.
miércoles, 28 de enero de 2009
BARCELONA O COMO ACABAR CON LA VIDA...
Dos ejemplos recientes lo corroboran, dos Centros Sociales Ocupados, La Retaguardia (Sant Gervasi) y La Teixidora (Poblenou), que después de haber adecentado los locales donde se desarrollaban actividades culturales y sociales han sido desalojados por la fuerza pública.
Sólo desde la mala voluntad se puede ignorar de forma tan absoluta y ciega esa actividad cultural que desarrolla la juventud en esos centros, que además, a diferencia de los montajes oficiales de "la cultureta rancia" o " la bobería fashion" con los que se adorna el Poder, NO cuestan dinero al ciudadano.
lunes, 19 de enero de 2009
DESARMAD A LOS EJÉRCITOS!!!

Soldados y mercenarios, deponed las armas, pues esas armas nos apuntan a TODOS!
sábado, 17 de enero de 2009
ISRAEL : TERRORISMO DE ESTADO

lunes, 5 de enero de 2009
DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE "CRISIS"

Es en tiempos de crisis cuando precisamente la palabra "trabajo" adopta todo su nefasto valor, cuando se impone como una necesidad vital para ser "alguien" en esta sociedad, cuando triunfa la paradoja de que para la vida sea necesaria nuestra condena perpetua al tedio y a la muerte administrada. Siguen unos fragmentos de Viviane Forrester de su libro "El horror económico" que así lo refrendan:
"Vivimos en medio de una falacia descomunal: un mundo desaparecido que nos empeñamos en no reconocer como tal y que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales.Millones de destinos son destruidos, aniquilados por este anacronismo debido a estratagemas pertinaces destinadas amantener con vida para siempre nuestro tabú más sagrado: el trabajo /.../
No es poca cosa cuando una sociedad lúcida, sofisticada, conduce a toda una "población" (en el sentido que le dan los sociólogos) como quien no quiere la cosa hasta los extremos del vértigo y la fragilidad: a las fronteras de la muerte y tal vez más allá. Tampoco es poca cosa inducir a aquellos a quienes avasalla a buscar, mendigar un trabajo, de cualquier tipo y a cualquier precio (es decir, el menor). Ysi no todos se entregan en cuerpo y alma a la búsqueda vana, la opinión general es que deberían hacerlo. /.../
Se advierte que frente a ciertos peligros, virtuales o no, es el sistema basado en el trabajo (aún reducido al estado de sombra) el que aparece como nuestra defensa...Sus rutinas, aparentemente capaces de atenuar o demorar lo peor, giran en el vacío y nos mantienen adormecidos en...la "violencia de la calma".La más peligrosa, la que permite a las demás desencadenarse sin obstáculos y que proviene de un conjunto de imposiciones derivado de una tradición terriblemente larga de leyes clandestinas. "La calma de los individuos y las sociedades se obtiene mediante el ejercicio de antiguas fuerzas coercitivas subyacentes, de una violencia enorme y tan eficaz que pasa inadvertida", y que en última instancia se la incorpora a tal punto que deja de ser necesaria. /.../
Todo se organiza, prevé, prohibe y realiza en función de la ganancia, que por lotanto parece insoslayable, unida al meollo mismo de la vidahasta el punto que no se la distingue de ella. Opera a la vista de todos, pero no se la percibe. Aparece activamente por todas partes pero jamás se la menciona a no ser bajo la forma de esas púdicas "creaciones de riquezas"consideradas beneficiosas para toda la especie humana y proveedoras de multitudes de puestos de trabajo.Por consiguiente, la ganancia tiene la prioridad; es el origen de todo, como una suerte de big bang. Sólo después de garantizar y deducir la parte que le toca a los negocios —a la economía de mercado— se tiene en cuenta (cada vez menos) a los demás sectores ..."